¿Qué es el TDAH?
Es un trastorno neurológico-conductual en el 10% de los niños, definido por síntomas de distracción inadecuada, impulsividad e hiperactividad, lo cual provoca:






Con tratamiento, logran tener una vida igual que los demás e incluso mejor porque en la mayoría de los casos tienen inteligencia o habilidades cognitivas superiores al promedio, solo que sin tratamiento no las pueden aprovechar.
¿A qué edad se manifiestan los síntomas del TDAH?
Desde la infancia y se hacen más evidentes conforme crecen las exigencias académicas. El TDAH persiste hasta la edad adulta en un elevado porcentaje de casos.
¿Cómo se diagnostica?
El TDAH es un trastorno difícil de diagnosticar. Es importante hacer pruebas profesionales, objetivas y calificadas para realizar un diagnostico preciso y confiable.
¡No tiene que ser siempre así!
El TDAH puede tratarse si se detecta. Existen varias opciones de tratamiento, pero el primer paso es el diagnóstico..
Por primera vez en México, el sistema líder en el mundo para apoyo al diagnóstico de TDAH.

Tiene un 90% de confiabilidad
Mide con precisión los 4 índices
principales:
Atención
Tiempo de respuesta
Impulsividad
Hiperactividad.

Permite evaluar a pacientes de 7 a 70
años.
Ahorra tiempo: Su aplicación es menor a 19
minutos y los resultados aparecen al instante.
Permite dar sugerencias inmediatas
sobre posibles adaptaciones en el
entorno
del paciente, en base a su rendimiento.

Hay cientos de clínicas y profesionistas
que lo aplican en toda la república.
Los resultados son gráficos y
fáciles de entender
Lo que dicen algunos de nuestros pacientes y los doctores que aplican la prueba MOXO:

Raquel Cheja
"Prueba muy interesante, fácil de aplicar, fácil de interpretar, excelente confirmación gráfica. Da mucha información, y una confirmación clara, objetiva y rápida."

Dra. Kirsten Jacobsen
Dra. en Neuropsicología
"Mucho mas completo que otros tests que existen, se recomienda mucho como herramienta de apoyo para corroborar el diagnostico clínico ya que el MOXO enfoca la atención a los cuatro parámetros importantes"

Psicóloga Valerie Joy Velazquez Noble
Centro INCIDE
"Es una prueba muy útil, en vez de aplicar una batería de pruebas ejecutivas uno puede conseguir muy buenos resultados a base de esta única prueba."

Neuropsicóloga Vicky Arakindji
Centro KER
"Herramienta altamente objetiva para medir el TDAH mas allá del dignóstico clínico. Ya que no se basa solamente en la percepción. Da mucha información útil para los terapeutas y padres de familia."

Dra. Patricia Rodríguez Sui Qui
"Valiosa herramienta para corroborar el diagnostico clinico."

Lorena M.
Madre de familia
"La verdad yo no sabía que iba a pasar con mi hijo... era despistado y le iba mal en la escuela. El MOXO nos sacó de dudas y pudimos comenzar el tratamiento casi inmediatamente sin esperar meses en evaluaciones. Gracias a eso salvó el año, no sé que hubiera pasado si nos hubiéramos tardado más"

Rodrigo L.
Padre de Familia
"Ernestito nos volvía locos en la casa, y su maestro ya no lo quería recibir en la escuela. Desde que comenzamos el tratamiento es como si fuera otra persona. Está mucho más tranquilo, se saca muy buenas calificaciones y ya no se pelea todo el día con sus hermanitos."

Mario J.
Padre de Familia
"Antes del tratamiento, nunca pensamos que Felipe iba a poder salir adelante en sus estudios, y pa’ que te cuento de lo que hacía en la casa… no era fácil… Pero todo eso hoy en día es como una ilusión, hoy en día es de los mejores de su clase…. Y le encanta ir a la escuela!”"
